Vintagemusic.fm Home

Pedro Vargas, Pedro Vargas

Songs:

01 Que Bonito Amor (Ranchera)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: José Alfredo Jiménez
02 La Rondalla (En Esta Noche Clara) [Vals]
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: Alfonso Esparza Oteo
03 Corazón, Corazón (Ranchera)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: José Alfredo Jiménez
04 La Enorme Distancia (Ranchera)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: José Alfredo Jiménez
05 Te He de Querer (Ranchera)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: A. Esparza Otéo
06 En Esta Noche Clara (Ranchera)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: Amparo Rodríguez
07 Tú, Solo Tú (Ranchera)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: F. Valdés Leal
08 Serenata Mexicana (Alevantate)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: Manuel M. Ponce
09 Amor del Alma (Ranchera)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: José Alfredo Jiménez
10 Salva Mi Corazón (Serenata)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: Alfredo Sadel
11 Serenata
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: Tata Nacho
12 Ay, Ay, Ay, Ay (Ranchera)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: Rubén Fuente, P. De Urdimalas
13 La Noche de Mi Mal (Ranchera)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: José Alfredo Jiménez
14 Canción del Corazón (Canción)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: Alfonso Esparza Oteo
15 La Mañanitas
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: Traditional

Pedro Vargas nació el 29 de abril de 1906, en San Miguel Allende, Guanajuato. Hijo de José Cruz Vargas y Rita Mata, una pareja de humildes campesinos, fue el segundo de doce hermanos, a los siete años cantaba en el coro de la iglesia de su ciudad, el maestro del coro fue el primero en reconocer su talento y en darle lecciones de canto.

En 1920, a la edad de 14 años, Pedro Vargas llegó a la Ciudad de México y de inmediato empezó a cantar en los coros de varias iglesias y ofreciendo serenatas. Fue en el Colegio Francés de La Salle, donde después de escucharlo, le ofrecieron una beca para realizar la escuela secundaria, clases de piano y solfeo; ahí, Pedro Vargas, permaneció hasta terminar el bachillerato.

Más adelante el maestro José Pierson también le daría alojamiento y lecciones de técnica vocal de forma gratuita. Mientras permanecía allí conoció a Jorge Negrete, Alfonso Ortiz Tirado y Juan Arvizu. José Mojica lo recomendó mas adelante con Alejandro Cuevas, el maestro al esucharlo se ofreció también a darle lecciones sin costo.

Con un extenso repertorio que incluyó temas líricos como “Jinetes en el Cielo”, canciones rancheras como “Allá en el Rancho Grande”, boleros como “Obsesión”, cantado a dos voces junto a Beny Moré; y temas nostálgicos como “Alfonsina y el mar”, Pedro Vargas recibió de parte del público el muy merecido calificativo de “Ruiseñor de las Américas”.

Pedro Vargas falleció mientras dormía, el 30 de octubre de 1989, en la Ciudad de México, a la edad de 83 años

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre