Vintage Music Home

The Spanish Guitar, “Classical Masters”: Narciso Yepes

Songs:

01 Recuerdos de la Alhambra
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Tarrega
02 Preludio Nº1 de Héctor Villalobos
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Héctor Villalobos
03 Asturias de Albéniz
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Albéniz
04 Escena Brasileña Nº1
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Isaías Savio
05 Rumores de la Caleta
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Albéniz
06 Capricho Arabe
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Tarrega
07 Serenata Española
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Malats
08 Danza del Molinero
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Falla
09 Escena Brasileña Nº2
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Isaías Savio
10 Gran Jota de Tarrega
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Tarrega
11 Balada de Bacarisse
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: S. Bacarissw
12 Romance Anónimo (Juegos Prohibidos)
Artist: Narciso Yepes
Songwriter: Traditional

Narciso García Yepes (Lorca, 14 de noviembre de 1927 – Murcia, 3 de mayo de 1997), más conocido como Narciso Yepes, fue un guitarrista clásico español.

Cuando Narciso Yepes cumplió los 13 años, comenzó a estudiar en el Conservatorio de Valencia con Vicente Asencio, famoso pianista de la época.
En 1947, interpretó en público por vez primera el Concierto de Aranjuez (de Joaquín Rodrigo), bajo las órdenes del director Ataúlfo Argenta, lo cual le mereció celebridad inmediata.

En 1952, según sus propia declaración, Narciso Yepes rescató y recompuso una canción tradicional para guitarra: Romance (anónimo), pieza musical incluida en la película Juegos prohibidos (Jeux Interdits, del director René Clément, 1952).

En 1958 Narciso Yepes se casa con una joven polaca, estudiante de filosofía, llamada Marysia Szumlakowska, con la que tuvo tres hijos: Juan de la Cruz (muerto en un accidente a los 18 años), Ignacio Yepes (compositor, flautista y director de orquesta), y Ana Yepes (bailarina y coreógrafa).

En 1964, Narciso Yepes comienza a utilizar su creación: la guitarra de diez cuerdas, pues de ella obtenía mucho mejor resonancia y a la vez le facilitaba el tocar piezas de música barroca (originalmente escritas para laúd). Le incitó a la creación de esta nueva guitarra el desequilibrio sonoro debido a la falta de buena parte de los armónicos naturales en la guitarra de seis cuerdas

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Spotify

Género