Vintagemusic.fm Home

Sabicas & Escudero, Masters of the Spanish Guitar

Songs:

01 Siboney
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Ernesto Lecuona
02 Guadalajara
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Pepe Güizar
03 Lamento Borincano (El Jibarito)
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Rafael Hernández
04 Carnavalito de la Quebrada
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Traditional
05 A Media Luz
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Traditional
06 Corazones Partidos
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Traditional
07 Ay, Ay, Ay
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Traditional
08 Yo Quisiera Quererte
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Traditional
09 Alma Llanera
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Pedro Elías Gutiérrez
10 Mexican Hat Dance
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Traditional
11 Sandunga
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Traditional
12 Las Mañanitas
Artist: Sabicas, Mario Escudero
Songwriter: Traditional

Agustín Castellón Campos (18 de marzo de 1912, Pamplona, España – Nueva York, EE.UU., 14 de abril de 1990), conocido como Sabicas, fue un guitarrista español, considerado maestro de la guitarra e impulsor de la internacionalización del flamenco.

Sabicas nació en el número 7 de la calle Mañueta de Pamplona. Sus padres, gitanos dedicados a la venta ambulante, fueron Agustín Castellón Gabarri y Rafaela Campos Bermúdez. Durante su infancia vivió en esa misma calle, en la de Jarauta, o en la cercana localidad de Villava.
Según él, el apodo procede de su pronunciación infantil de la palabra habas:

Esencialmente autodidacta, comenzó a tocar la a la edad de cinco años, cuando sus padres le compraron una guitarra por 17 pesetas. Él mismo aprendió a afinarla y a tocar las primeras notas. En su estilo inicial, sin embargo, Sabicas reconoce la influencia de dos guitarristas. De su tío Ramón Montoya aprendió la vertiente clásica: el manejo de la mano izquierda y con ello los primeros acordes, los arpegios y los trémolos. De Manuel Gómez Vélez, Manolo el de Huelva o Niño de Huelva, la vertiente gitana: el manejo del pulgar y con él los primerosritmos y melodías.


MARIO ESCUDERO VALERO, guitarrista de flamenco, más conocido en el mundo entero en la historia del arte de la guitarra flamenca con su propio nombre artístico de MARIO ESCUDERO, nació en Alicante el día 11 de octubre del año de 1928, murió en Miami (EEUU) el día 19 de noviembre de 2004. Siendo niño Mario Escudero se trasladó a Madrid para estudiar guitarra. En sus comienzos actuaba con el nombre artístico de Niño de Alicante. Su primer concierto tuvo lugar en Burdeos /Francia), en el Cinema Galia, en 1937, cuando tenía nueve años, siendo presentado por Maurice Chavalier.

En Madrid Mario Escudero debuto en 1944, en el Teatro Español junto a Vicente Escudero, Ramón Montoya y Jacinto Almadén, A partir de entonces, viajo por toda la geografía española formando parte de elencos flamencos y acompañando al cante a Tomas Pavón, Niña de los Peines, José Cepero, Antonio Mairena, Juanito Mojama, El Sevillano, Canalejas de Puerto Real, Pepe de la Matrona, Pericón de Cádiz y otros muchos intérpretes de la época; viajando después por Europa y América, con las compañías de Carmen Amaya, Vicente Escudero y Rosario y Antonio.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género