Vintage Music Home

Perlas Cubanas: Pío Leyva, Son Cubano

Songs:

01 A Sembrar Maíz
Artist: Pío Leyva
Songwriter: A. Ramírez
02 Cotunto Alegre
Artist: Pío Leyva
Songwriter: D.R
03 Macusa
Artist: Pío Leyva
Songwriter: C. Segundo
04 Juan Manuel
Artist: Pío Leyva
Songwriter: D.R
05 Lágrimas Negras
Artist: Pío Leyva
Songwriter: Miguel Matamoros
06 Recuerdo de Varadero
Artist: Pío Leyva
Songwriter: Pío Leyva
07 Comiendo y Cantando
Artist: Pío Leyva
Songwriter: Pío Leyva
08 Sabina
Artist: Pío Leyva
Songwriter: Luis Kalaff
09 María Teresa
Artist: Pío Leyva
Songwriter: D.R
10 Jardinero de Amor
Artist: Pío Leyva
Songwriter: Radamés Isaac
11 Bajo un Palmar
Artist: Pío Leyva
Songwriter: Pedro Flores
12 El Cangrejo No Tiene Na'
Artist: Pío Leyva
Songwriter: Traditional

Pío Leyva, nació el 5 de mayo de 1917 en Morón, provincia de Ciego de Ávila, en la región central de Cuba.

Posiblemente ya desde mediado de los años veinte del siglo XX, vecinos de la camagüeyana colonia Lombillo perteneciente al antiguo central azucarero Jaronú, podían vaticinar que un mulatito siempre risueño, inquieto y hablador, llamado Wilfredo seria artista; integraba entonces un improvisado conjunto infantil de sones manigeros.
Siendo muy joven Pío Leyva formó dúos, tríos de voces y guitarras en su pueblo natal con Enrique Blazo, Miguel Ángel Piña y Ñico Morgado con los que actuó en la emisora de radio CMJX de Morón.

En 1932 Pío Leyva realizaría su verdadero debut como vocalista profesional formando parte del excelente Septeto Caribe bajo la dirección del maestro Juanito Blez. Ya en esos años Pío Leyva era dueño de una estupenda voz afinada y rítmica de guajiro negro cubano que lo identificaba con lo criollo.

En la década del 40 del siglo XX Pío Leyva se trasladó a la ciudad de Camaguey y entró en la orquesta de Hermanos Licea, adquiriendo la experiencia necesaria para iniciada la década del 50 lanzarse a conquistar la capital como parte de la Orquesta Hermanos Martín.
En busca de la fama

Ya en la década del 50 del siglo XX Pío Leyva marchó a La Habana como solista y grabó numerosos discos acompañado de diversas agrupaciones musicales, y se hizo grande con su versión de la pieza El cangrejo no tiene ná, que lo situó en el lugar cimero de los soneros del país.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Deezer

Género