Vintage Music Home

Fiesta Llanera, Mario Suárez

Fiesta Llanera, Mario Suárez

Buy now:

Escuchar en YouTube Music

iTunes

Amazon

Apple Music

Spotify

Deezer

Google Play

FavoriteLoadingAdd to favorites

Title: Fiesta Llanera

Artist: Mario Suarez Con Lila Morillo Y Su Conjunto

Country: Venezuela

Date: 2012-11-20

Songs:

01 El Tigüi Tigüito (Golpe Ritmo)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Enrique Quijano
02 Vives en Mí (Canción Vals)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Rafael Montaño
03 Tierra Negra (Joropo)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Angel Loyola
04 El Limonero (Danza)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: A. Molero, U. Pérez
05 Guayabo Negro
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: I. Figueredo, Veroes
06 Ensoñación (Pasaje)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Valentin Caruci
07 Teresa Donde Vas? (Ritmo)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Torrealba
08 Hastío (Chelisón)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Enrique Sarabia
09 Tu Boca (Danza)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Armando Molero
10 Morena (Pasaje Ritmo)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Torrealba, Veroes
11 Tu Mirada (Vals)
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Ramón Carrasco
12 Aquella Noche
Artist: Mario Suarez, Lila Morillo
Songwriter: Torrealba, Veroes

Mario Suárez, Mario Enrique Quintero Suárez es un cantante de música popular nacido el 19 de enero de 1926 en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

De acuerdo al criterio de su tía Ángela, Mario Suárez había nacido para cantar, pues con gran frecuencia, en la cotidianidad de la familia tarareaba o cantaba cabalmente las canciones de moda y muchas más, con gran facilidad, y, desde muy pequeño, comenzó a hacer sentir su arte entre sus íntimos. Fácilmente memorizaba las canciones que escuchaba y que motivaban su gusto musical

Muy joven Mario Suárez llega a Caracas, y busca allí la meta que se ha propuesto alcanzar, aunque, antes habría de pasar por diversas actividades ajenas al arte de la vocalización musical, incluida la de ayudante de sastrería, presentaciones como aficionado en ferias y programas de radio para aficionados.

En 1943, Teodoro Capriles, cantante profesional, lo presenta con el maestro Ángel Sauce, compositor, director y profesor de música, quien le recibe como alumno e integrante de un orfeón por él dirigido. En 1946 Ricardo Espina, empresario de radio lo presenta a Pedro Vargas, el tenor mexicano, ya consagrado cantante para ese momento, quien se convierte en su mentor, estimulándole y apoyándole.

Mario Suárez continúa su formación musical y sus estudios de canto guiado por maestros como Vicente Emilio Sojo, Ángel Sauce y Alfredo Hollander en la Academia de Música Santa Capilla.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género