Vintagemusic.fm Home

Gilberto Valdés, Gilberto Valdés

Songs:

01 La Conga Viene Ya
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: Gilberto Valdés
02 Lamento Borincano
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: Rafael Hernández
03 No Te Importe Saber
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: René Touzet
04 Señorita
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: Jorge Anckermann
05 En El Sendero De Mi Vida
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: Oscar Hernández
06 Dime
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: Oswaldo Farrés
07 Mis Amores
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: Simón Madera
08 Santa Cecicilia
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: Manuel Corona
09 Acércate Más
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: Oswaldo Farrés
10 Mosaico Azul
Artist: Gilberto Valdés
Songwriter: Gilberto Valdés

Gilberto Valdés Valdés (1905-1972). Destacado compositor y director de orquesta cubano de música popular y de concierto. Llamado por Alejo Carpentier “especie de Gershwin criollo”.

Gilberto Valdés nació en Jovellanos, Matanzas, el 21 de mayo de 1905. En su ciudad natal realizó los primeros estudios musicales. En 1920 se trasladó a Cárdenas donde ingresó en la filial del Conservatorio Payrellade de esa localidad. En sus años de adolescencia Gilberto Valdés integró la orquesta de José Raventós, en Jovellanos, en la cual tocó flauta y clarinete.

En La Habana Gilberto Valdés cursó estudios de composición con el maestro español Pedro San Juan y materias teóricas con el profesor Hernández Pilato, al tiempo que estudiaba contabilidad.

Su carrera como músico profesional comenzó en la orquesta de Alfredo Brito. También trabajó como flautista y saxofonista con la orquesta Hermanos Lebatard y dirigió por un tiempo la orquesta del cabaret La Verbena, en la cual tocó, como pianista, el luego famoso chansonier Ignacio Villa, Bola de Nieve. Años más tarde Gilberto Valdés completó su formación musical en Estados Unidos con David Saperton, entre otros maestros.

Entre las décadas de 1930 y 1940 Gilberto Valdés compuso varias obras en un estilo similar al de Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán, como las piezas orquestales  “Danza de los braceros”, “Liko tá tumbé” y “Guaguancó”. En esa faceta de su producción se destaca “Evocación negra”, pieza lenta en el estilo de los lamentos y los afros, pero en una extendida tonalidad neo-expresionista.

En 1935, en el teatro Principal de la Comedia la cantante Rita Montaner con el pianista Rafael Betancourt, estrenó un grupo de composiciones de Gilberto Valdés concebidas para soprano y piano: “Bembé”, “Baró”, “Tambó” y “Sangre africana”, obras de concierto referidas al folklore afrocubano, por muchos años preterido de la cultura “oficial”.

A partir del mismo año Valdés se presentó en el programa Sensemayá, de la emisora de radio CMCF dedicado a difundir la música afrocubana.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género