Vintagemusic.fm Home

Freddy, Freddy

Songs:

01 La Cita
Artist: Freddy
Songwriter: Gabriel Ruíz
02 Noche De Ronda
Artist: Freddy
Songwriter: Agustín Lara
03 Debí Llorar
Artist: Freddy
Songwriter: Piloto Y Vera
04 Sombras Y Más Sombras
Artist: Freddy
Songwriter: Huemberto Suarez
05 Tengo
Artist: Freddy
Songwriter: Martha Valdés
06 Bésame Mucho
Artist: Freddy
Songwriter: Consuelo Velázquez
07 Vivamos Hoy
Artist: Freddy
Songwriter: Wilfredo Riquelme
08 Freddy
Artist: Freddy
Songwriter: Ela O'farrill
09 Gracias Mi Amor
Artist: Freddy
Songwriter: Jesús Faneity
10 Tengo Que Decirte
Artist: Freddy
Songwriter: Rafael Peraza
11 El Hombre Que Yo Ame
Artist: Freddy
Songwriter: George Gershwin
11 Noche Y Día
Artist: Freddy
Songwriter: Cole Porter

Freddy (Fredesvinda García Valdés, 1933-1961). Uno de los mitos musicales cubanos de la noche habanera de mediados del siglo XX.

Fredesvinda García Valdés, conocida en el mundo de la música cubana como Freddy, nació en la localidad de Céspedes, en la provincia de Camagüey, en 1933, en el seno de una familia muy humilde. Llegó a La Habana a los doce años para trabajar como doméstica, que al parecer era el único destino al que podía aspirar.

Hacia finales de la década de 1950, Freddy terminaba sus labores como cocinera en una mansión del Vedado e iba al bar “Celeste” a cantar, a capella, canciones y boleros con un estilo muy personal y profunda voz de contralto.

A este bar acudían también músicos, arreglistas y cantantes, pues estaba muy cerca de la emisora Radio Progreso que, noche tras noche, presentaba programas en vivo, ante el público, de orquestas y cantantes de moda (Benny Moré, la Sonora Matancera, la orquesta Aragón), además de que varias firmas fonográficas utilizaban sus estudios para realizar sus grabaciones.

Así, Freddy se dio a conocer a la bohemia de la ciudad. En 1959 y por mediación de un periodista, el cabaret del hotel Capri la hizo debutar en su show y la dio a conocer al público, lo cual la convirtió en “la revelación del año”, tal y como la bautizó la prensa.

En 1960, Freddy  grabó el que sería su único disco de larga duración (Noche y día. LP Puchito 552) con dirección y arreglos orquestales de Humberto Suárez, y en el cual combina piezas sentimentales de autores cubanos y mexicanos, y standards norteamericanos, como “The Man I love”, de George Gershwin, y “Night and Day”, de Cole Porter, adaptados al ritmo del bolero con letra en español.

Más tarde Freddy inició una gira por México, Venezuela y Puerto Rico, donde encontró la muerte en 1961.

http://www.encaribe.org/

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género