Vintagemusic.fm Home

Celia Cruz, Celia Cruz

Songs:

01 Ritmo De Mi Cuba (Rhythm Of My Cuba)
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Silvio Contreras
02 Pa' La Paloma
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Aurelio Machín
03 Cha Cha Guere
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Reyes, Ramos
04 Ven Bernabé (Come Bernabé)
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Ortega Lara
05 Luna Sobre Matanzas (Moon Over Matanzas)
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Frank Domínguez
06 De Cuba A México (From Cuba To México)
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Santiago Ortega
07 Rock And Roll
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Frank Domínguez
08 La Isla Del Encanto "Puerto Rico" (The Island Of Enchantment "Puerto Rico")
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Barreto
09 Tuya, Más Que Tuya (Your Only Your)
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Bienvenido Fabián
10 Mi Amor, Buenas Noches (Goodnight My Love)
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Roberto Puentes
11 Agua Pá Mí (Water For Me)
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Estanislao Servia
12 Reina, Rumba (Rumba, The Qeen)
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Senén Suárez
13 Yerbero Moderno
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Nestor Milli
14 Óyela, Gózala
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Lico Frics
15 Goza, Negra
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Bienvenido Fabián
16 Saoco
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Rosendo Ruíz Jr.
17 Y Mi Negro Está Cansao (My Tired Black)
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Grecia Domech
18 Sandunguéate
Artist: Celia Cruz, La Sonora Matancera
Songwriter: Senén Suárez

Celia Cruz (La Habana, 1924 – Fort Lee, Estados Unidos, 2003) Celia Caridad Cruz Alfonso nació en el barrio de Santos Suárez de La Habana el 21 de octubre de 1924, si bien algunas fuentes señalan su nacimiento cuatro años antes, y otras en 1925, datos todos ellos de difícil comprobación dada la persistente negativa de la estrella a confesar su edad.

Segunda hija de un fogonero de los ferrocarriles, Simón Cruz, y del ama de casa Catalina Alfonso, Celia Cruzcompartió su infancia con sus tres hermanos -Dolores, Gladys y Barbarito- y once primos, y sus quehaceres incluían arrullar con canciones de cuna a los más pequeños; así empezó a cantar. Su madre, que tenía una voz espléndida, supo reconocer en ella la herencia de ese don cuando, con once o doce años, la niña cantó para un turista que, encantado con la interpretación, le compró un par de zapatos.

Con otras canciones y nuevos forasteros Celia Cruz  calzó a todos los niños de la casa. Después se dedicó a observar los bailes y a las orquestas a través de las ventanas de los cafés cantantes, y no veía la hora de saltar al interior. Sin embargo, sólo su madre aprobaba esa afición: su padre quería que fuese maestra, y no sin pesar intentó satisfacerle y estudiar magisterio, pero pudo más el corazón cuando estaba a punto de terminar la carrera y la abandonó para ingresar en el Conservatorio Nacional de Música.

Mientras tanto, Celia Cruz cantaba y bailaba en las corralas habaneras y participaba en programas radiofónicos para aficionados, como La Hora del Té o La Corte Suprema del Aire, en los que obtenía primeros premios tales como un pastel o una cadena de plata, hasta que por su interpretación del tango Nostalgias recibió en pago 15 dólares en Radio García Cerrá.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género