Vintage Music Home

Carlos Gardel, Carlos Gardel

Songs:

01 Por Una Cabeza
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Carlos Gardel, A. Le Pera
02 El Día Que Me Quieras
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Carlos Gardel, A. Le Pera
03 Mi Buenos Aires Querido
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Carlos Gardel, A. Le Pera
04 Volver
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Carlos Gardel, A. Le Pera
05 Cuesta Abajo
Artist: Carlos Gardel,
Songwriter: Carlos Gardel, A. Le Pera
06 Caminito
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Penaloza, Filiberto
07 Melodia de Arrabal
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Carlos Gardel, A. Le Pera
08 Yira Yira
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: E.S. Discépolo
09 Siga El Corso
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Jiménez, Arieta
10 Tomo y Obligo
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Manuel Romero, Carlos Gardel
11 Muñeca Brava
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: L.N. Visca, E.D. Cadícamo
12 Adios Muchachos
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: J.C. Sanders, C. Vedani
13 Vieja Recova
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Cadicamo, Sciammerella
14 Chorra
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: E.S. Discépolo
15 Madre Hay Solo Una
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Bardi, De la Vega
16 Dicen Que Dicen
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Ballesteros, Delfino
17 Segui Mi Consejo
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Mérico, Trongé
18 Senda Florida
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Rossi, Cárdenas
19 Si Soy Así
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Betta, Lomuto
20 Madame Ivonne
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Cadí, Pereyra
21 Milonguera
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: J.M. Aguilar
22 Tortazos
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Maroni, Razzano
23 Palomita Blanca
Artist: Carlos Gardel
Songwriter: Jimenez, Aieta

Carlos Gardel. Existe una controversia sobre si su lugar de nacimiento fue Toulouse (Francia) o Tacuarembó (Uruguay), aunque no hay duda de que vivió en Buenos Aires desde muy pequeño. Creció en la Argentina y se nacionalizó en este país en 19235 y murió, en un accidente aéreo durante una gira, en Medellín (Colombia).

Carlos Gardel creció en el Abasto, una zona entre los barrios de Almagro y de Balvanera, en Buenos Aires en el que funcionaba el famoso Abasto, mercado central de frutas y verduras, cuyo edificio estilo art decó se conserva reciclado y convertido en centro comercial. A muy temprana edad comienza a ser reconocido por su canto, y trasciende su fama como el Morocho del Abasto. El payador José Betinotti le daría un nuevo apodo que también se haría popular, El Zorzal Criollo, y lo motivaría a cantar en los centros políticos. También se le conoce como el Francesito, como El Mudo, con base en un fino sentido del humor que hace referencia a su excepcional voz y como el que cada día canta mejor.

Carlos Gardel estudió en el Colegio Salesiano Pio IX de Buenos Aires, donde fue compañero de curso de Ceferino Namuncurá, futuro beato argentino. En 1902, siendo tramoyista en el teatro La Victoria, comienza a escuchar a distintos cantantes de zarzuela y ópera, entre los que se destacan el barítono italiano Titta Ruffo y el zarzuelista español Sagi Barba. En 1911 celebró un duelo musical con “El Oriental” José Razzano en la calle Guardia Vieja del barrio del Abasto. En ese duelo no ganó ninguno de los dos: más bien surgió el dúo Gardel-Razzano, que trabajó unido durante quince años. Poco tiempo después Gardel grabaría sus primeros discos, marca Columbia Record, para la Casa Tagini.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Género