Burlesque
Songs:
|
|
02 Fat Annie's Place
Artist: Pete Kelly's Big 7 Songwriter: Dick Cathcart |
|
|
|
|
|
|
|
06 Little Biscuit
Artist: Don Elliott Songwriter: Harold Harlen, E. Y. Harburg |
|
07 Close Your Eyes
Artist: Mongo Santamaría, "Chombo" Silva, Willie Bobo, Vince Guaraldi, Al McKibbon Songwriter: Petkare |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
23 Sugar Blues
Artist: The Charleston All Stars Songwriter: William, Fletcher |
|
|
|
|
|
26 Honey in the Horn
Artist: Eddie Grady, The Commanders Songwriter: Iwomey, Wise, Weisman |
|
27 Kiss of Fire, El Choclo (Tango - Cha Cha Cha)
Artist: Jan August, Tony Mottola, Eddie Layton, Terry Snyder Songwriter: R. Stone, L. Monkarsh |
|
|
|
|
El Burlesque es un estilo de arte escénico que se vale de la parodia y la exageración de rasgos para ridiculizar un tema, glorificando lo socialmente inaceptable o denigrando lo socialmente dignificado.
El Burlesque surge como un estilo literario enfocado a la ridiculización de corrientes literarias y los ejemplares literarios socialmente glorificados.
El Burlesque dramático surge como una evolución del burlesque literario que consistió en su adaptación a la obra teatral durante la primera mitad del siglo XIX. El burlesque americano surge como una variante dramática del Burlesque Europeo de la Era Victoriana.
El género Burlesque resurge en décadas siguientes, presentando un contenido más erótico en el que se presentan actos artísticos y performances variados que normalmente involucran un gran contenido sexual o erótico, pero ahora denominado Neo-Burlesque
El término Burlesque también se utiliza para describir trabajos de operetas musicales del siglo XIX y el siglo XX que expresaban un ánimo alegre con notas irónicas que a veces son contrastantes con la seriedad, de manera similar al concepto en la literatura; frecuentemente las piezas de Burlesque se presentan en dos ánimos que cambian repentinamente, dando al escucha una sensación de ironía. La obra musical de burlesque más conocida es el Burleske en Re menor por Richard Strauss, compuesto en 1885.
El ragtime es frecuentemente comparado con el burlesque, ya que ambos comparten ciertas simlitudes (tempo rápido y matiz allegro). El ragtime, el jazz y sus subgéneros eran utilizados en shows presentados en casas de burlesque para acompañar a los cantantes que normalmente se presentaban.
El Burlesque americano es una variación estadounidense del burlesque dramático que en sus principios, alrededor de 1865, fue idéntico al género de burlesque presentado en Europa de la Era Victoriana.
En décadas siguientes el Burlesque americano toma características de otros espectáculos de la época como el vodevil. En el periodo de la Guerra de Secesión se desarrollan un gran número de espectáculos viajeros y establecidos como los dime museum, nickelodeons, shows de minstrel, circos, freak shows,medecine shows, espectáculos de vaudeville, cabarets, ferias y music saloons. En el siglo XIX los negocios enfocados al entretenimiento se convirtieron en el show business del siglo XIX. La variante americana del Burlesque toma diversos elementos del vaudeville americano y el cabaret
Burlesque
Belle Epoque Cabaret Jazz Recopilaciones Vintage
Favorites
- Your favorites will be here.
Spotify
Género
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Publicidad
Envio de información sobre novedades de VintageMusic.fm
Google Analytics
Recogida de datos básicos del visitante como ip, página vista que nos ayuda a entender mejor las preferencias de nuestros vistiantes.