Vintage Music Home

Babes in Toyland (O.S.T – 1934), Stan Laurel & Oliver Hardy

Songs:

01 Babes in Toyland (Overture)
Artist: The Orchestra
Songwriter: Victor Herbert
02 Toyland
Artist: Viriginia Karns
Songwriter: Herbert, Mcdonough
03 Good Morning Everibody and Good Morning Old Master (Scene)
Artist: Stan Laurel, Oliver Hardy
Songwriter: Victor Herbert
04 Don't Cry Bo-Peep
Artist: Felix Knight, Johnny Downs, Jean Darling, Virginia Karns
Songwriter: Herbert, Mcdonough
05 Party At Toyland (Scene)
Artist: Stan Laurel, Oliver Hardy
Songwriter: Victor Herbert
06 I Can't Do That Sum (Scene)
Artist: Stan Laurel, Oliver Hardy
Songwriter: Victor Herbert
07 The Christmas Surprise (Scene)
Artist: Stan Laurel, Oliver Hardy
Songwriter: Victor Herbert
08 A Castle in Spain
Artist: Felix Knight
Songwriter: Herbert, Mcdonough
09 Who's Afraid of the Big Bad Woolf
Artist: The Orchestra
Songwriter: Ronell, Churchill
10 Go to Sleep, Slumber Deep
Artist: Charlotte Henry, Felix Knight
Songwriter: Herbert, Mcdonough
11 The Bogeymen Attack Toyland (Scene)
Artist: The Orchestra
Songwriter: Victor Herbert
12 March of the Toys
Artist: The Orchestra
Songwriter: Victor Herbert

Stan Laurel & Oliver Hardy

El Gordo y el Flaco, Stan Laurel & Oliver Hardy,  formaron un dúo cómico denominado El Gordo y el Flaco, que apareció en numerosas películas mudas y luego también en las habladas, y que gozó de gran popularidad. Stan Laurel (“el flaco”) (16 de junio de 1890 – 23 de febrero de 1965), cuyo verdadero nombre era Arthur Stanley Jefferson, nació en Ulverston, Gran Bretaña, y comenzó su carrera de cómico en el teatro como sustituto de Charlie Chaplin en la compañía teatral de Fred Karno. Emigró a América en 1910 e hizo su primera aparición en cine en la película Nuts in May (1917). Durante su trabajo como actor conoció a Oliver Hardy en 1921 mientras ambos rodaban la película The Lucky Dog, aunque no formarían pareja definitiva hasta 1927.

Oliver Hardy (“el gordo”) (18 de enero de 1892 – 7 de agosto de 1957), hijo de un abogado, siguió la misma carrera de su padre y se graduó en la Universidad de Georgia, hasta que inició su verdadera vocación en un teatro de aficionados. En 1915 trabajó en cine para la compañía Lubin. Luego de un viaje a Australia, trabajó para la productora Pathé. Entre 1918 y 1925 fue actor de la compañía Vitagraph y después dirigió los filmes del cómico Larry Semon. En 1925 pasó a la productora de Hal Roach, en la que conoció a Stan Laurel. Roach tuvo la idea de juntar al cómico gordo con el cómico flaco como un recurso obvio y de fácil comicidad, pero de la química que hubo entre ambos surgió lo que sería uno de los dúos más cómicos y famosos del cine.

La pareja debutó en 1926 con el corto Slipping Wives. Los cortos posteriores son de lo mejor de su producción. En 1931 comenzaronaka-online.de/globalwpsearch/ con los largometrajes, gracias a los que alcanzaron fama mundial.

En 1939 se separaron y Hardy protagonizó Zenobia, con Harry Langdon, e hizo algunos roles secundarios en filmes de Waggner y Frank Capra. Unos meses después, se volvió a reunir con Stan Laurel. En 1952 realizaron un film en Francia. Luego se dedicaron más al teatro y a la televisión. Trabajando en un teatro de Inglaterra, Hardy cayó enfermo de neumonía y en septiembre de 1956 le dio un ataque de apoplejía que lo paralizó hasta su muerte, ocurrida casi un año después. Hardy fue un cómico de menos recursos que Stan Laurel, pero aportó sus conocimientos de la escuela norteamericana de Sennett y Roach, basada en la improvisación y el gag.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género