Art Decó Vocal Jazz of the 30



Title: Art Decó Vocal Jazz Oh the 30's Various Artists
Artist: Various Artists
Date: 2013-05-01
Songs:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12 My Blue Heaven (Vocal)
Artist: Betty Owens Songwriter: Whiting |
|
|
|
14 Rock Me
Artist: Rosetta Tharpe Songwriter: Thomas A. Dorsey |
|
15 Five Foot Two, Eyes of Blue
Artist: Somethin' Smith, The Redheads Songwriter: Lewis, Young, Henderson |
|
16 Keep Smiling, Keep Laughing, Be Happy
Artist: Joe Thomas Songwriter: Lou Singer |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
21 Ain't She Sweet (Vocal)
Artist: Frank Assunto Songwriter: Ager |
|
22 Twenty-Four Robbers
Artist: James "Trummy" Young Songwriter: James Young, Ted Buckner |
|
|
|
24 When the Saints Go Marching In
Artist: Lu Watters Songwriter: Traditional |
|
25 The Song Is Ended (Recording 1938)
Artist: Louis Armstrong, The Mills Brothers Songwriter: Irving Berlin |
El art déco (también art decó o inclusoart deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativastales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.
Después de la Exposición Universal de 1900 de París, varios artistas franceses (Hector Guimard, Eugène Grasset, Raoul Lachenal, Paul Follot,Maurice Dufrene y Emile Decour) formaron un colectivo formal dedicado a las artes decorativas de vanguardia.
En 1925 organizaron la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes (Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas) en París, y se llamaron a sí mismos los modernos; en realidad, el término art déco se acuñó en la retrospectiva titulada “Les Années 25″, llevada a cabo en París en el Musée des Arts Décoratifs (Museo de Artes Decorativas) del 3 de marzo al 16 de mayo de 1966; el término es por lo tanto un apócope de la palabra francesadécoratif. En inglés suele suprimirse la tilde y se escribe “deco”.
En español, la RAE lo ha normalizado como art déco, con la tilde en la «e».
Belle Epoque Recopilaciones Vintage Vocal Jazz
Favorites
- Your favorites will be here.
Apple
Spotify
Género
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Publicidad
Envio de información sobre novedades de VintageMusic.fm
Google Analytics
Recogida de datos básicos del visitante como ip, página vista que nos ayuda a entender mejor las preferencias de nuestros vistiantes.