Vintage Music Home

Ritmos De Latinoamerica, Pablo Beltrán Ruiz

Ritmos De Latinoamerica, Pablo Beltrán Ruiz

Buy now:

Escuchar en YouTube Music

iTunes

Amazon

Apple Music

Spotify

Deezer

Google Play

FavoriteLoadingAdd to favorites

Title: Ritmos De Latinoamerica

Artist: Pablo Beltrán Ruiz Y Su Orquesta

Country: México

Date: 2010-11-23

Songs:

01 Moliendo Café
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: José Manzano
02 La Múcura
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: Toño Fuentes
03 La Última Noche
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: Bobby Collazo
04 Nereidas
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: Amador Pérez
05 Negra Consentida, Cha Cha Cha
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: Joaquín Pardavé
06 Mi Cafetal
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: C. Salcedo
07 The Girl From Ipanema
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: Jobim, De Morais, Gimbel
08 Banana Boat Song
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: Traditional
09 La Pollera Colorá
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: J. Madera, W. Chopera
10 Corazón De Melón
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: Carlos Rigual
11 Amalia Batista
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: Rodrigo Prats
12 El Baile Del Pingüino
Artist: Pablo Beltrán Ruiz
Songwriter: Ernesto Duarte

Pablo Betrán Ruíz nació el 5 de Marzo de 1915 en Los Mochis, Sinaloa. Fueron sus padres Ladislao Rosas y Felipa Rodríguez. Radicó en Los Mochis, Sinaloa; en Nogales, Sonora; en Tijuana, Baja California; en Ensenada, B.C.; en Guadalajara, Jalisco. y en México, D.F. Estudió un año de Leyes y tres años en la Facultad de Química.

Pablo Betrán Ruíz hizo estudios musicales en la Escuela Libre de Música, con el Profesor José Vázquez. Su carrera artística la inició en la ciudad de México en 1953. Su primera obra musical fue “Ya no quiero sufrir”, editada por la Editorial de Música Internacional.

La obra con la que tuvo mayores satisfacciones es “¿Quién será?” (en coautoría con Luis Demetrio) porque ha sido un Hit mundial, grabada por artistas internacionales. Esa pieza y el ritmo de su orquesta, le han valido un lugar dentro de la música latina.

Su música sirvió de fondo a varias películas entre las que destacan: México nunca duerme (1958) de Alejandro Galindo, Su Excelencia (1966) de Mario Moreno Cantinflas, Paso a la juventud (1957) con Tin-Tan y, Escuela de vagabundos (1954) con Pedro Infante y Miroslava.

La orquesta de Pablo Beltrán Ruiz grabó el sencillo instrumental Mexican rock and roll, (1956) considerado la primera pieza nacional que incorpora el incipiente ritmo que en pocos años llegaría a conocerse como La nueva música clásica, ya que es a partir de mediados de los cincuenta cuando la clase media mexicana va abandonando los ritmos latinos y se va fascinando con los ritmos sajones.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género