Vintagemusic.fm Home

Lucy Fabery, Muchas Gracias Mi Amor

Songs:

01 Muchas Gracias, Mi Amor (Bolero)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Myrta Silva
02 Aquí Contigo (Bolero Chá)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Arturo Díaz Rivero
03 Dificil de Explicar (Bolero)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Fatty Montero
04 Tú No Cambiaras (Bolero)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Bobby Manríquez
05 Mucho y Más (Bossa Nova)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Arturo Díaz Rivero
06 Yo Soy (Blues)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Luis Rivera
07 Arrivederci (Afro)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Arturo Díaz Rivero
08 Adorarte Es Mi Castigo (Bolero)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Tito Henríquez
09 Vivo Sin Ti (Mambo)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: M. Fernández Porta
10 Que Lástima Me Das (Bolero)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: M. Fernández Porta
11 Hace Tanto Tiempo (Bolero)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Myrta Silva
12 Enamorada de Mi Tierra (Canción Jíbara)
Artist: Lucy Fabery
Songwriter: Tito Henríquez

Lucy Fabery, Luz Ercila Fabery Zenón, hija de don Rafael Fabery y doña Petra Zenón, nació en Humacao un 25 de enero. Estudió su escuela elemental en la Luis Muñoz Rivera; la intermedia en la Juan Ponce de León y la superior en la Ana Roqué de Duprey, de dicha municipalidad.

Cuentan que su amor por la música le venía en la sangre. Su padre, conocido como el Indio Fabery, era músico y tocaba varios instrumentos, particularmente el violín. Su madre, maestra, principal y luego supervisora, tocaba piano y dirigía el coro de 50 voces de la escuela donde enseñaba en Humacao. Fue ahí donde Lucy Fabery dio sus primeros pasos en la música.

En aquellos días, mientras cursaba los grados secundarios, su casa era frecuentada por prominentes músicos, entre ellos el licenciado Aguedo Mojica y don Juan Peña, padre de Lito. Lucy Fabery cantaba entonces en los programas de la escuela acompañada al piano por su condiscípulo Gil Velázquez.

A esos primeros pasos en el arte le siguieron los programas de radio en Caguas y cierta experiencia artística en el coro de la escuela superior de su pueblo; estudios de canto en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini; y participación en el Coro de la Universidad de Puerto Rico, dirigido por el fenecido Maestro Bartolomé Bover.

Fue en esos días de estudiante en Río Piedras, donde Lucy Fabery estudió magisterio y luego técnica de rayos X, que se presentó en las festividades a la reina de la Facultad de Pedagogía, interpretando un himno con tal sentimiento (o filin) que el administrador del centro nocturno Voodoo Room, don Félix Benítez Rexach, le ofreció trabajo para cantar los viernes y sábados por $75.00 semanales, lo que era considerado una fortuna en esos días.

Fundacion Nacional para la Cultura Popular

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género