VICTOR YOUNG

Releases
Hildegarde, Hildegarde
Georgie Shaw, Georgie Shaw
Spring Madness, Victor Young
Frank Sinatra, Frank Sinatra
The Loves Of Rudolph Valentino, The Castilians
The Hollywood Sounds, Frank De Vol
Don Cornell, Romantic
Have You Met… Don Rondo? 1958, Don Rondo
Wish You Were Here, Hugo Winterhalter
Around the World in Eighty Days (O.S.T - 1956)
Bert Kaempfert vs. Billy Vaughn
Nat King Cole, Nat King Cole
Drums & Big Band, Eddie Grady
Alec Wilder, 1951
La Cumparsita, The Castilians
Echoes of Love, Piano for Lovers, George Feyer
Brass & Jazz, Pete Rugolo
Trumpet 1961, Al Hirt
Exitos De America, Enoch Light
Piano Cocktail, Luciano Sangiorgi
Liberace, Hollywood, Piano & Orchestra
The Brave One (O.S.T - 1956)
Christmas Greetings!, Bing Crosby
Sing You Sinners (O.S.T - 1938), Bing Crosby
Original Soundtracks Overtures
Volare, The McGuire Sisters
Nat King Cole vs. Frank Sinatra
Ballroom, Waltz, Bailes de Salón
Ballroom, Tango, Bailes de Salón
Music For Dinner, "Violins"
Waikiki Wedding (O.S.T - 1937), Bing Crosby
Irving Berlin, Irving Berlin
100 Best Dance Orchestras
Videos
Biography
Victor Young (Chicago, 1900 – Los Ángeles, 1956) Músico estadounidense que destacó por su trabajo en el cine como compositor de bandas sonoras. Considerado uno de los más influyentes músicos de Hollywood, Victor Young llegó al mundo del cine tras unos comienzos absolutamente rocambolescos.
Como era hijo de emigrantes polacos y dominaba la lengua de sus progenitores, éstos decidieron enviarlo a Europa, pensando en su temprana educación musical. Estudió en el Conservatorio de Varsovia y pronto, Victor Young, acreditó grandes dotes musicales, sorprendiendo a sus profesores, quienes fueron testigos de una fulgurante carrera que le llevó en plena adolescencia a ser el primer violín de la Orquesta Filarmónica de Varsovia.
Hasta ese momento, su trayectoria no sufrió contratiempo alguno; pero, en 1917, Victor Young acepta realizar una gira de conciertos en Rusia, en plena euforia revolucionaria. Las garantías de seguridad eran mínimas y, de hecho, fue arrestado. Todo hizo temer por su integridad personal cuando un oficial bolchevique, admirado de su talento, planeó la huida deVictor Young , quien parecía tocado por la mala suerte, pues al poco de burlar a las autoridades rusas, volvió a ser arrestado, esta vez a Alemania, país donde su presencia tampoco era oportuna. De nuevo fue su talento como violinista el salvoconducto que le sirvió para salir de prisión, rumbo a Estados Unidos.
Tras el ajetreado periplo europeo, Victor Young decide instalarse en Los Ángeles, donde gana fama como violinista. Atraído por el mundo del cine, prueba suerte en la orquesta que la Paramount tiene en plantilla para interpretar las bandas sonoras de sus producciones. Para sorpresa de todos, Young empezó a componer y arreglar partituras, y lo hizo con tal facilidad, que ha pasado a la historia del cine como uno de los músicos más prolíficos.