PEPE VILLA

Releases
Rancheras, Fernando Fernández
Homenaje a José Alfredo Jiménez: Rancheras y Canciones
Rancheras, Jorge Fernández
Recuérdame, Hermanos Martínez Gil
El Mariachi, Mariachi México De, Pepe Villa
Rancheras, Rosita Quintana
Rancheras, Nieve, Viento Y Sol, Rosita Quintana
La Voz Del Corrido, Charro Avitia
Antonio Aguilar: "La Leyenda"
Antonio Aguilar, Antonio Aguilar
Honeymoon In México, Mariachi México De Pepe Villa
Feria del Mariachi, Pepe Villa
Dámaso Pérez Prado, Dámaso Pérez Prado
Rancheras, Jorge Fernández
Dime Por Que Vida Mía, Antonio Aguilar
The First Record In Spain, Antonio Aguilar
Elvis Pérez" (To Elvis Presley), Luis Pérez Meza
Yo No Me Caso Compadre, Luis Aguilar
El Sinaloense, Luis Aguilar
El Revolucionario, Antonio Aguilar
Al Pie Del Cañon (Rancheras) Antonio Aguilar
Tradicionales De México
Corridos Y Rancheras
101 Rancheras de Amor y Odio
Mariachi 100 Canciones
Cantina Mariachi 100 Corridos, Rancheras, Sones, Polkas, Huapangos...
100 Corridos, Rancheras, Sones, Polkas, Huapangos...
100 Canciones Vintage México
100 Latinos VIP Vintage Music
Videos
Biography
Su padre quien tocaba un poco la guitarra es quien conduce sus primeros pasos hacia la música comprándole, a Pepe una vihuela y a Ernesto un arpa, es así como comienzan los hermanos Villa a desarrollar su gusto por la música.
En el año de 1935, a la edad de 20 años Pepe Villa emigra a la Ciudad de México y al poco tiempo de haber llegado a la capital conoce a un músico de nombre “Valentín Rojas” quien lo invita a formar parte de un grupo musical que se dedica a interpretar música mexicana de moda de aquella época, tocando en cantinas, vía publica y en el entonces famoso “Tenampa” del barrio de Garibaldi.
Posteriormente, su hermano Ernesto Villa, quien ya formaba parte del “Mariachi Vargas de Tecalitlan” lo anima a que se integre a este grupo tocando la vihuela. Aceptando la propuesta en breve tiempo “Pepe Villa” logra ser un elemento muy importante de este mariachi.
Formo parte también del “Mariachi Pulido” del cual logro ser su representante y a partir de aquí es donde logra madurar sus conceptos musicales, por lo que decide reorganizar al grupo y crear a partir del 2 de Febrero de 1953 al “Mariachi México “de Pepe Villa.
El “Mariachi México” de Pepe Villa Participo en más de 100 películas, destacando entre estas: Dos tipos de cuidado, Al diablo con las mujeres, Cuando lloran los valientes, Islas Marías, Camelia, Bonitas tapatías, Grítenme piedras del campo, Así es mi México, Camino de Guanajuato, El rapto, Cielito lindo, Los cuatro Juanes, Lucio Vázquez, Los forajidos, Las tres pelonas, Los tres bohemios, y muchas más.
Víctima de un ataque cardiaco el día 24 de Julio de 1986 a la edad de 71 años deja de existir “Pepe Villa” en la Ciudad de México.