BEBO VALDÉS

Releases
The Latin Sound Of Bebo Valdés
Este Es Bebo Valdés
Bebo Valdés Vs. Noro Morales
Dancing With Bebo Valdes And His Orchestra
Cuban Party, Bebo Valdés
Sabor A Mí, Rolando Laserie
Xiomara Alfaro, Cubana
Boleros, Fernando Álvarez
Fernando Álvarez
Santiaguera, Orquesta Riverside
Ramona, Bebo Valdés
Un Besito, Bebo Valdés
Jazz Cubano, Bebo Valdés
Cuban Night Club
100 Cubanos de los 50
De Cuba, La Guajira y el Son, Various Artists
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 11
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 10
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 9
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 8
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 7
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 6
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 5
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 4
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 3
50 Hits de la Vieja Radio Cubana Vol. 2
Caribe Vintage Lounge, Various Artists
Afro Cuban Jazz, Various Artists
Salseros de los 50, Various Artists
Salsa Caribe 100 Rumbas, Merengues, Guarachas, Mambos...
Afro Cuban Jazz, Various Artists
Afro Cuban Jazz, Various Artists
100 Instrumental Versions
Nuestros Boleros Vol 2, Varios Artistas
100 Vintage Jazz Favorites
101 Big Bands Latino
100 Jazz Grand Reserve
Música Cubana. 200 Canciones
Cha Cha Chá, Varios Artistas
Nuestros Boleros, Varios Artistas
Ballroom, Latin, Bailes de Salón
Lamento Borincano, Xiomara Alfaro
100 Boleros a Mis Padres
La Auténtica Salsa Con Merengue, 100 Canciones
La Sonora Radio Latina Vol. 3
La Sonora Radio Latina Vol. 1
100 Best Dance Orchestras
Vintage Cuba Selection
Videos
Biography
28Bebo Valdés
Bebo Valdés, Dionisio Ramón Emilio Valdés Amaro (*La Habana, 9 de octubre de 1918) es músico de jazz considerado como una de las figuras centrales de la época dorada de la música cubana. Además de pianista, su faceta más conocida, ha sido compositor, arreglista y director. Bebo Valdés es el padre de otro destacado pianista de jazz cubano, Chucho Valdés.
Bebo Valdés tocó en La Habana, desde os años cuarenta, en las orquestas Ulacia, García Curbelo, Julio Cueva y Orquesta Tropicana, y grabó discos con grupos dedicados a interpretar jazz afrocubano.
Conocido entre sus familiares y amigos con el apelativo cariñoso de Caballón por su considerable estatura, Bebo Valdés compuso mambos, como La rareza del siglo, que reviste el género recién introducido por Cachao y que cambiaría el curso de la música cubana. En, 1952, el productor Norman Granz, entusiasmado por la reacción al jazz afrocubano en Nueva York, encarga a Bebo Valdés una grabación de jazz cubano pionera en el momento, con Beny Moré como vocalista.
Tras haber brindado grandes éxitos a su orquesta Sabor, en 1960 Bebo Valdés se trasladó consecutivamente a México, Estados Unidos, España y Suecia, donde se estableció en 1960. Actualmente vive en Málaga (España).
Su primera etapa en México la pasó como director musical del bolerista Chile Lucho Gatica. Tras una gira europea con los Havana Cuban Boys, Bebo Valdés decidió exiliarse en Estocolmo.